¿Cómo usar el sistema de alarma para cuidar a tus hijos en primavera?


Con el comienzo de la primavera, el calor y los días lindos, es normal que nuestros hijos quieran jugar en la calle hasta altas horas de la tarde. Lo que no podemos evitar, lamentablemente, es que esta situación hace que nuestros hijos estén más expuestos a la inseguridad y posibles lesiones, teniendo en cuenta que nosotros, por motivos laborales, muchas veces tenemos que dejarlos solos.

Por eso, tener un sistema de alarma para casas puede ayudarnos enormemente cuando no podemos estar para ellos, garantizando su seguridad, la de nuestro hogar y llevando tranquilidad hacia todos nosotros.

Acá te acercamos tres usos que se pueden aprovechar del sistema de alarma para darle la libertad de jugar a nuestros hijos y nosotros podamos disfrutar que estarán seguros.
          
  1)    Tipos de contraseña para garantizar la seguridad de tus hijos

  • Contraseñas personalizadas para activar y desactivar el sistema de alarma   
Este tipo de contraseña te permite que cada miembro de la familia tenga su propia contraseña para gestionar el sistema de alarma, esto es, la activación cuando sale del hogar y la desactivación cuando entra.

Muchas veces, el horario laboral nos lleva a trabajar después de hora, por lo que siempre existe una amiga que busca a nuestro hijo por el colegio y lo deja en nuestra casa. Ahora bien, con el calor asomando, y teniendo en cuenta que oscurece más tarde, los chicos quieren estar afuera jugando.

Por eso, importante que ellos mismos puedan gestionar la activación y desactivación del sistema de alarma para casas, simplemente porque no nos llevaría tranquilidad saber que él se fue a jugar a la calle y dejó la casa sin protección.

  •   Contraseñas de emboscada

Este tipo de contraseña se aplica, fundamentalmente, para el ingreso al hogar. Continuando con la explicación, supongamos que nuestro hijo se fue a jugar y dejó la casa con el sistema de alarmas activado.

En este sentido, siempre existe la posibilidad de que se cruce con ladrones, los cuales lo obliguen a entrar a nuestro hogar.

El código de emboscada, entonces, permite que en estos hipotéticos casos, el chico ingrese un código de seguridad específico para desactivar la alarma, el cual sólo emitirá una alerta de emergencia no sonora a la central del monitoreo, quienes registrarán que hubo una intrusión o un problema grave y enviarán a la policía, y lo más importante es que los ladrones no se enterarán de los que hizo nuestro hijo.
     
  2)    Utilizar el sistema de alarma para solicitar un servicio de emergencia médica

Es hora de plantear otro escenario hipotético, siempre teniendo en cuenta que nuestros hijos están solos y nosotros como padres no podemos ayudarlos, debido a horarios laborales, trámites, etc.

Supongamos que, al igual que comentamos anteriormente, nuestros hijos están jugando en la calle o bien, dentro de la casa o en el jardín. En este sentido, siempre existe la posibilidad de que se lastimen, con mayor o menor gravedad, pero que la situación requiera de un médico.

En este contexto, un sistema de alarma puede ser de gran ayuda, ya que el teclado tiene incorporado una opción en la cual se puede solicitar un servicio de emergencias medicas. Por lo tanto, es importante que le enseñemos a nuestros hijos a utilizar este sistema, garantizando que cuando estén solos, y ante cualquier emergencia, sepan cómo actuar y estar seguros.
  
   3)    Utiliza el sistema de alarma para saber cuál de tus hijos entró y a qué hora

Otra opción configurable y muy beneficios del sistema de alarma es que te puede avisar quién entro a tu casa y a la hora en la que lo hizo. Esto es, cuando uno de tus hijos ingresó su contraseña personalizada, se te envía al celular una notificación que te avisa que se desactivo o activo el sistema, a qué hora fue y cuál contraseña se utilizó, lo que te permite identificar quién lo hizo.

De esta forma, mientras estás en tu horario laboral o haciendo trámites fuera de casa, estas alertas no sonoras llevarán total tranquilidad al saber que tu hijo volvió al hogar, o bien que salió y desactivo el sistema.




"Alarmas inalámbricas"

A que le llamamos Alarmas inalámbricas? Que son las alarmas inalámbricas?

Mucha gente habla de alarmas inalámbricas y no siempre se refiere a lo mismo. Hay distintas formas de llamar a las alarmas cuando se trata de lo inalámbrico.
Para dejar en claro, el correcto uso de "alarma inalámbrica" es para un sistema de alarma que cuenta con sensores inalámbricos (no utilizan cable para transmitir datos a la central o panel). Este sistema se llama inalámbrico justamente porque sus sensores ya sean de movimiento (pir) , de apertura (magnéticos) o cualquier otro sensor que pueda tener la alarma transmiten de manera inalámbrica al panel de la alarma.

Por otro lado tenemos las personas que hablan de alarma inalámbrica refiriendo a los sistemas de alarma que transmiten señales a la su central de monitoreo(cuando decimos central de monitoreo nos referimos a la empresa que les provee el servicio de monitoreo) a través de un dispositivo GPRS (llamado Back Up Celular). Estas alarmas no son inalámbricas necesariamente , pueden ser cableadas también.


Que es un sensor termovelocimetrico?


Los detectores de temperatura fija no inician la alarma hasta que la temperatura del aire cerca del techo no supera el punto de diseño. El detector de velocidad de aumento de temperatura (termovelocimétrico) funciona cuando la velocidad de incremento excede un valor prefijado, alrededor de 7.8 ºC por minuto. Se diseñan para compensar los cambios normales en la temperatura ambiente que se producen en condiciones habituales.
En un detector neumático, el aire caliente en el interior de un tubo o cámara se dilata, aumentando la presión . Esto ejerce una fuerza sobre un diafragma que cierra los contactos de alarma. Si el tubo o cámara están herméticamente cerrados, pequeños incrementos en la temperatura ambiente y/o una disminución de la presión barométrica provocan que el detector actúe independientemente de la velocidad de aumento de la temperatura. Para que esto no ocurra estos detectores tiene un pequeño orificio que libera las sobrepresiones que se generan cuando se producen lentas subidas de temperatura o caídas de la presión barométrica. Los respiraderos se dimensionan de forma que cuando la temperatura cambia rápidamente, como en caso de incendio, la velocidad de dilatación exceda la de venteo y la presión suba. Cuando la subida de temperatura excede 7-8 ºC por minuto, la presión se transforma en acción mecánica mediantge un diagrama flexible.


Que es un Detector de humo?

Que es un Sensor de humo?


Un detector de humo es un aparato de seguridad que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica o envía una señal avisando del peligro de incendio. Atendiendo al método de detección que usan pueden ser de varios tipos: - Detectores iónicos: Utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. - Detectores de humos: Detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz.

Podemos encontrar muchos modelos y tipos de detectores de incendio. Dentro de estos detallo algunos:

DETECTOR DE HUMO IONICO

Permiten la detección de partículas visibles o invisibles de humo o gases originados por sustancias en combustión, por acción de la ionización efectuada en cámara ionizante.

DETECTOR FOTOELECTRICO DE HUMO
Son detectores que permiten la detección de partículas de humo (utilizando el principio de dispersión lumínica) por acción de la difracción de un haz de luz que incide en una fotocélula en el interior de un recinto que constituye la cámara sensible de detección.

DETECTOR DE HUMO AUTONOMO
Son detectores que funcionan en forma autónoma con una batería de 9V y buzzer incorporados para dar aviso en el mismo local en que se encuentra. Su uso se restringe a 
viviendas, embarcaciones, pequeñas salas de máquinas, etc.

DETECTOR TERMICO /TERMOVELOCIMETRICO:
Permiten sensar valor umbral prefijado de ajuste por el método de temperatura fija e incremento brusco.

DETECTOR DE DOBLE TECNOLOGIA:
Son detectores de humo con una combinación del tipo fotoeléctrico-térmico (doble tecnología). 

DETECTOR LASER DE HUMO
Son detectores que permiten la detección de partículas de humo, diferenciándolas de partículas de polvo, mediante algoritmos que reciben la señal de un diodo láser combinado con lentes especiales y espejos ópticos, permitiendo una velocidad entre 10 y 50 veces mayor en la detección de humos que la provista por un detector fotoeléctrico convencional.

DETECTOR FOTOELECTRICO DE HUMO PARA AMBIENTES HOSTILES
Son detectores de humo para aplicaciones especiales en ambientes con un alto  grado de polución. Disponen de una toma de aire y filtro de alta performance de fácil remoción en campo que permite el filtrado de partículas de hasta 25 micrones. Son resistentes a la velocidad del aire exterior y al vapor de agua.

BARRERA INFRARROJA
Son detectores diseñados para detectar en áreas de grandes dimensiones, tales como depósitos, galpones, etc. Constan de un emisor de haz infrarrojo y un receptor de haz que se montan en lados opuestos del área protegida. La alarma se activa cuando el humo causa una reducción en la fuerza de la señal en el receptor. El alcance máximo de cobertura entre emisor y receptor es de aproximadamente 100 mts. y poseen un ajuste integrado de compensación automático, para compensar los efectos de la acumulación de polvo.

DETECTOR DE MEZCLA EXPLOSIVA
Equipados con sensor semi-conductor, aptos para la detección de entre el 20% y 40% del límite inferior de explosividad de gas butano o propano. Poseen indicadores luminosos (led) de condición de funcionamiento normal y alarma, así como de señal acústica en condición de alarma.

Que es un Magnetico de Apertura?

QUE ES UN MAGNETICO DE APERTURA?


El  sensor magnético  muchas veces se lo conoce como: magnético de apertura, magnético de puertas, sensor de apertura, sensor para puertas y ventanas, etc. Sensor utilizado en los sistemas de alarmas domiciliarias, comerciales, industriales, etc.Este sensor le permitirá activar el sistema de seguridad mientras UD. se encuentre en el interior, excluyendo los sensores de movimiento para que no sea detectado al caminar, pero tendrá la protección perimetral de su propiedad. Estos elementos se colocan en puertas y/o ventanas según la necesidad, otorgando seguridad a su domicilio. Lo esencial de estos sensores es que si uno cuenta con estos dentro de su sistema se puede activar la alarma estando uno dentro del domicilio. Los magnéticos brindan una seguridad perimetral eficiente.



Hay varios tipos de magnéticos, podemos encontrar los inalámbricos , los cableados, los pequeños y los Magnéticos Blindado. Sin embargo , la principal diferencia es entre los magnéticos de apertura y los Magnéticos blindados. Los magnéticos blindados son magnéticos de apertura también pero son blindados y están preparados para la utilización industrial como persianas de fabricas  y demás.


Magnetico de apertura
Magnetico Blindado




Que es un Pir?


DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

Este detector PIR (sensor de movimiento) de alta tecnología presenta una lente cilíndrica que proporciona hasta 7 zonas de detección. Este sensor está diseñado para que su instalación sea sencilla y para que no requiera ajuste vertical. Para complementar el sistema de detección que ofrece la lente frontal, este sensor incorpora una lente en la parte inferior. La función de esta lente es evitar los accesos por la parte inferior del mismo.   La superioridad de este sensor PIR sobre otros detectores se obtiene con la aplicación del sistema de algoritmos denominado True Motion Recognition TM (Patentado).


Este método avanzado de análisis del movimiento permite al sensor distinguir entre el movimiento real de un cuerpo humano y cualquier otro movimiento que provoque falsas alarmas
Este tipo de dispositivos e utilizan para sistemas de seguridad de todo tipo como alarmas domiciliarias, comerciales, industriales, etc. Son dispositivos muy eficientes para la seguridad. Podemos encontrar varios tipos y modelos de sensores pero se clasifican básicamente en sensores de movimiento interiores y exteriores, en sensores de doble o triple tecnología, y en inalámbricos o cableados.




SISTEMA DE ALARMA
Un sistema de alarma es un elemento de seguridad pasiva. Esto significa que no evitan una situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así, una función disuasoria frente a posibles problemas. Por ejemplo: La intrusión de personas. Inicio de fuego. El desbordamiento de un tanque. La presencia de agentes tóxicos. Cualquier situación que sea anormal para el usuario.

Son capaces además de reducir el tiempo de ejecución de las acciones a tomar en función del problema presentado, reduciendo así las pérdidas.


FUNCIONAMIENTO

Una vez que la alarma comienza a funcionar, dependiendo del sistema instalado, este puede tomar acciones en forma automática. Por ejemplo: Si se detecta la intrusión de una persona a un área determinada, mandar un mensaje telefónico a uno o varios números. Si se detecta la presencia de humo, calor o ambos, mandar un mensaje telefónico a uno o varios números o accionar la apertura de rociadores en el techo, para que apaguen el fuego. Si se detecta la presencia de agentes tóxicos en un área, cerrar las puertas para que no se expanda el problema.

Para esto, la alarma tiene que tener conexiones de entrada, para los distintos tipos de detectores, y conexiones de salida, para activar otros dispositivos que son los que se ocupan de hacer sonar la sirena, abrir los rociadores o cerrar las puertas.

Todos los sistemas de alarmas traen conexiones de entrada para los detectores y por lo menos una de salida para la sirena. Si no hay más conexiones de salida, la operación de llamar a un número, abrir el rociador o cerrar las puertas deberá ser realizada en forma manual por un operador.

Uno de los usos más difundidos de un sistema de alarma es advertir el allanamiento en una vivienda o inmueble. Los equipos de alarma pueden estar conectados con una Central Receptora, también llamada Central de Monitoreo, con el propietario mismo (a través de teléfono o TCP/IP) o bien simplemente cumplir la función disuasoria, activando una sirena que funciona a unos 90 db (la potencia de la sirena estará regulada por las distintas leyes de seguridad del Estado o región correspondiente).

Para la comunicación con una Central Receptora de Alarmas, se necesita de un medio de comunicación, como pueden serlo: una línea telefónica RTB o una línea GSM, un transmisor por radiofrecuencia llamado Trunking o mediante transmisión TCP/IP que utiliza una conexión de banda ancha ADSL y últimamente servicios de Internet por cable CableModem.